Cuidando a quienes cuidan // proyecto de autocuidado
- Ana Mata
- May 8, 2017
- 1 min read

Si trabajas cuidando o atendiendo personas tengo algunas preguntas para ti:
¿No estás pudiendo disfrutar tu trabajo como antes?
¿Cada vez tiene menos paciencia con las situaciones que se te presentan?
¿La calidad de tus interacciones se ha visto afectada?
¿No encuentras motivación en lo que haces?
¿Sientes que cada vez te descuidas más?
¿Te dedicas cada vez menos tiempo a ti mismx?
Si tu respuesta ante estas preguntas es sí, no te preocupes: atender personas no es fácil. Las actividades de los profesionales de la salud (por nombrar uno de los tantos ejemplos) suelen derivar en situaciones paradójicas: la persona que cuida se descuida para cuidar.
Aunque este es un hecho evidente, prácticamente no existe la idea de cuidar a los cuidadores. No se habla sobre la importancia de promover espacios apropiados de descanso y supervisión; no se enseñan prácticas de autocuidado a lxs profesionales.
Teniendo en mente lo anterior, desarrollé un proyecto sobre autocuidado a través de la Danza Movimiento Terapia.
El proyecto comienza con un taller que explora el uso del Contacto Físico y la Empatía Kinestésica como herramientas psicocorporales. Para más info, acá está el evento del taller en Facebook.
Entonces, si estás buscando mejorar la calidad de tu interacción con lxs pacientes, si necesitas un espacio de mimo personal, si buscas técnicas que te acompañen hacia un mejor y más cuidadoso desempeño profesional y personal, ¡te espero! Y si no sabes si esta propuesta es para ti y tienes dudas: ¡escríbeme! ♡
Comments